¿Hubo aportantes truchos en las campañas de Larreta?

La investigación judicial que lleva adelante el juzgado federal que atiende Sebastián Casanello, por presunto lavado de dinero utilizando las dos últimas campañas electorales de la alianza Cambiemos, va ampliando sus fronteras.

¿Hasta donde llegará la lista de aportantes que no lo fueron? Es una pregunta con respuesta en expansión que puede incluir nuevos distritos. Según reporta una nota del diario Perfil cada vez son más los aportantes truchos que se acumulan en el extenso listado, algunos con características insólitas como señala el artículo periodístico de Perfil dando cuenta que un candidato del Frente Renovador aparece como aportante en la campaña provincial de Cambiemos. Se trata de Rogelio Amondarain un joven platense que fue candidato del espacio que lideró Sergio Massa, pero aparece como aportante de la campaña de Cambiemos en la que se postularon Esteban Bullrich, Gladys González, Graciela Ocaña y Héctor “Toty” Flores. Figura aportando $10.000. La investigación de la periodista del diario Perfil también llegó a una empresa de seguridad que trabaja para el Gobierno de la Ciudad con 12 empleados como aportantes a la campaña electoral de Cambiemos en la Provincia que gobierna María Eugenia Vidal.

Las denuncias de aportantes truchos en las campañas de Cambiemos, con sospechas de haber sido realizadas para lavar dinero, fueron lanzadas tras un pormenorizado trabajo periodístico de Juan Amorín en el sitio el Destape con escasa y nula repercusión en muchos de los medios más masivos. Las denuncias abarcan la campaña presidencial de Macri en 2015 y la de María Eugenia Vidal del año pasado. Por ahora no involucra a las de Horacio Rodriguez Larreta, rosadas por estos últimos datos que aporta el diario Perfil. Legisladores de distintos bloques opositores presentarán pedidos de informes relacionados a este tema cuando se reabra la actividad parlamentaria en la Legislatura Porteña, tras las vacaciones de invierno. Aseguran que, si esta es una metodología frecuente en esta fuerza política, seguramente estará replicada en el ámbito de la Capital Federal. “Está bueno que se le exija más transparencia a Cambiemos”, comentó el legislador oficialista (Coalición Cívica) Hernán Reyes, en declaraciones a radio Ciudad, destacando que todos los funcionarios quieren que “se dilucide lo que ha sucedido con los aportes truchos”.

0 comentarios

Share This