Fernández le pidió a la oposición construir confianza

El presidente Alberto Fernández dialogó este lunes con legisladores opositores en dos video conferencias. Los hizo desde la quinta de Olivos, acompañado por el titular de la Cámara Baja, Sergio Massa y quien preside la bancada oficialista, el diputado Máximo Kirchner. Fue el tercer encuentro del presidente con los bloques opositores en 7 meses con agenda abierta, por lo que se abordaron diversos temas. En la primera de las reuniones, que comenzó 17:30 y se extendió hasta pasada las 19:00, participaron diputados y senadores de Juntos por el Cambio.

Tras el saludo de rigor los legisladores de Cambiemos hicieron varias reflexiones. El Senador Naidenoff señaló la necesidad de poner en valor la convocatoria y la oportunidad de mantener una reunión conjunta, destacándola como algo muy positivo. Habló de “recuperar de espacios de confianza”, y un acuerdo dialogo post pandemia para reconstruir el dialogo entre el gobierno y la oposición. El diputado Christian Ritondo afirmó que su espacio político asume los errores, pero “queremos que el gobierno asuma también los propios”.

El Presidente volvió a plantear su vocación de dialogar con todos los sectores. “Creo y valoro el dialogo. Poder hablar y escuchar. Y respetarse. Es central para que el dialogo funcione. Juego de ida y vuelta es. Una condición central. Lo reivindico”, comentó. Sin embargo, Fernández dijo que para construir ese diálogo es necesario desarrollar gestos que fortalezcan la confianza. En ese contexto refirió a un hecho reciente al señalar que “no se puede confiar si alguien muere y en un momento se convierte en una víctima de mi vicepresidente. Es difícil construir confianza desde allí”, para rematar: “Me dolió vivir eso esa semana. Respetémonos”. También pidió a los opositores no poner al pueblo en contra de la cuarentena, “tienen mil formas de protestar, no hace falta exponer a nuestro pueblo. Cada marcha hizo que suban los casos”.

El presidente recordó que su gobierno está desarrollando políticas equitativas con distribución federal de recursos. “Dimos 120.000 millones a las provincias. No las dejamos solas.  Los argentinos quieren que dejemos de pelearnos”. Después, hablándole al diputado mendocino Alfredo Cornejo, le comentó: “Mendoza recibió 16.000 millones de pesos. Queremos que Mendoza no se vaya”.

0 comentarios

Share This