Fernández ratificó el apoyo al gobierno de Evo

Ante el intento de golpe de estado en Bolivia el presidente electo Alberto Fernández manifestó este sábado su total apoyo al gobierno democrático que preside Evo Morales. Sectores minoritarios que forman parte de la alianza electoral derrotada en las recientes elecciones de ese país están agitando a sus partidarios y sectores aliados para forzar un cambio violento de la administración nacional.

En las últimas horas policías en Chuquisaca, Tarija, Potosí, Santa Cruz, Oruro y Beni están paralizando sus actividades y han salido a las calles. El palacio presidencial se quedó sin custodia por lo que debió ser cerrado. El Presidente Morales comentó hoy a través de la red twitter, “nuestra democracia está en riesgo por el golpe de Estado que han puesto en marcha grupos violentos que atentan contra el orden constitucional. Denunciamos ante la comunidad internacional este atentado contra el Estado de Derecho”. Recibió el inmediato apoyo de su par electo en nuestro país, Alberto Fernandez quien respondió: “Mi total respaldo al presidente Evo Morales ante este intento de interrumpir el orden constitucional en Bolivia. Los países de la región y la comunidad internacional toda debemos seguir de cerca la situación y actuar ante cualquier hecho que implique un quiebre institucional”.

La sublevación de los policías estalló este viernes alrededor de las 18.00 en la Unidad Táctica de Operaciones Policiales (UTOP) de Cochabamba y en cuatro horas se extendió a reparticiones de otros cinco departamentos: Chuquisaca, Beni, Santa Cruz, Potosí y Oruro. Piden el relevo del comandante departamental de Cochabamba, Raúl Grandy, lo que fue atendido poco después por el Comandante Nacional, Yuri Calderón, quien designó en ese puesto a Jaime Edwin Zurita. Piden el relevo del comandante departamental de Cochabamba, Raúl Grandy, lo que fue atendido poco después por el Comandante Nacional, Yuri Calderón, quien designó en ese puesto a Jaime Edwin Zurita. Sin embargo, los escarceos policiales continúan apoyados por partidarios de Carlos Mesa, el candidato que perdió por diez puntos de diferencia las últimas presidenciales, quien salió a decir en las últimas horas que los policías “se sumaron a la defensa del voto popular”, insistiendo en querer forzar una segunda vuelta. Sus partidarios han cometido todo tipo de tropelías y delitos en los últimos días, han corrido a palos a mujeres campesinas que apoyaban a Evo y retuvieron y torturaron a una alcaldesa (Cochabamba) arrojándole pintura roja, cortándole el pelo y haciéndola caminar descalza entre manifestantes que la hostigaba.

0 comentarios

Share This