La titular del bloque de senadores bonaerenses del Frente Para la Victoria, María Teresa Garcia, salió a criticar el fallo de la Sala II de la Cámara Federal porteña, que apartó al juez federal Sebastián Casanello de la causa que investiga los aportes truchos a la última campaña electoral de Cambiemos en Buenos Aires.
Apuntando directamente a la responsabilidad de la Gobernadora María Eugenia Vidal en este caso, García señaló que “la ley de financiamiento de partidos políticos es muy clara, dice que los responsables son el presidente de los partidos y demás autoridades cuando no pueden dar cuenta del ingreso de los recursos que es este caso”. En un reportaje en Radio del Plata, García destacó que hay una manipulación política que promueve este cambio al fuero electoral y responsabilizó a Vidal de estar detrás de esta maniobra. “En julio, antes de la feria judicial, hice la denuncia penal en el juzgado 3 de La Plata a cargo del juez federal (Ernesto) Kreplak por lavado de activos y falsificación de documentos públicos. Más tarde la ratifiqué y luego de la feria la Gobernadora Vidal promovió el corrimiento del fiscal de la causa”, y agregó “un mes y medio después (Adolfo Gabino) Ziulu, juez Federal con competencia electoral (subrogante), impulsado en ese cargo por Vidal, solicitó la causa de Casanello y anuncia también la de Kreplak. O sea, quiere concentrar ambas causas.” García detallo que Ziulu no es un juez independiente, pertenece al espacio político de Cambiemos, recordando que fue uno de los primeros en frenar la reforma judicial del kirchnerismo y en autorizar los tarifazos del macrismo. La influyente legisladora dentro del espacio peronista que conduce la senadora Cristina Fernández, sentenció que que se trata de detener una investigación que busca determinar si existe el delito de lavado de activos. “Si los aportantes a las campañas electorales de Cambiemos dicen que no aportaron esos 100 millones de pesos que figuran como gastos de campaña, ¿Quiénes lo hicieron, de donde salió esa plata?, eso es lo que Vidal no quiere investigar y es su máxima responsable según la ley de financiamiento de partidos políticos”.
0 comentarios